Pulsa en el enlace y realiza nuestro diagnóstico online.
El acné es la enfermedad dermatológica más frecuente del ser humano. Se manifiesta en la mayoría de las ocasiones a partir de los 10 años, teniendo su "pico" en la adolescencia y desapareciendo sobre los 25 años. Prácticamente todos los adolescentes padecen acné, aunque en la mayoría de ellos es leve, autolimitado y se controla con medidas sencillas y sin dejar marcas o cicatrices.
De cada 10 adolescentes con acné, aproximadamente de 2 a 3 desarrollan acné severo con posibilidad de que les ocasione secuelas, por lo que necesitan tratamiento dermatológico específico e individual. Aunque es más típico de la adolescencia, se observa que el 41% de las mujeres de entre 25 y 40 años tienen acné.
Otros factores que pueden influir en la severidad del acné son la herencia, los trastornos hormonales, especialmente en las mujeres, el estrés y el empleo de cosméticos inadecuados. Los alimentos ricos en grasas, llamados "de alta carga glucémica" como refrescos edulcorados con azúcares procesados, suplementos vitamínicos, comida "basura", y anabólicos, pueden tener también un papel importante.
Las lesiones de acné se diferencian en:
Un aspecto relevante a considerar es el impacto que tiene el acné en el aspecto psicológico, ya que puede tener repercusiones a nivel social y en la interacción con otras personas.
Acné principiante o retencional
Hiperseborrea + comedones + microquistes
Los granos están presentes en la nariz, mejillas, frente y a veces los hombros y el pabellón auditivo. Los microquistes pueden a veces inflamarse.
Acné inflamatorio
Hiperseborrea + comedones + microquistes + pápulas + pústulas
Es la forma más común. Se sitúa en la cara, el pecho y los hombros. Su grado de severidad depende de su extensión. Hay un riesgo de marcas residuales.
Comedones + microquistes + quistes + pápulas + pústulas + nódulos
Más escasa, esta forma de acné se extiende progresivamente en el cuello, el tronco y las nalgas. Los nódulos supuran. Los granos pueden dejar numerosas marcas.
Cuanto más temprano se inicie un tratamiento, más eficaz será el resultado, y menos elevado será el riesgo de cicatrizces. Solicita consejo a tu farmacéutico o a tu dermatólogo, sabrán aconsejarte y dirigirte hacia el tratamiento más adaptado según tu tipo de acné.
Todavía no se ha creado contenido para la portada.